Flores de Bach Melancolía , tristeza y depresión
- Alba L Bejarano
- Mar 21, 2018
- 1 min read

La depresión está caracterizada por sentimientos de tristeza, melancolía asociados a alteraciones de la actividad y del pensamiento.
La depresión es causada por factores biológicos (cambios hormonales), con factores psicosociales (situaciones de estrés que afectan al plano afectivo, laboral o de relación) y de personalidad .
Los síntomas de la depresión son la tristeza, la pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar y una disminución de actividad y cansancio exagerado, que aparece incluso después de realizar pequeños esfuerzos.
Otros síntomas que pueden aparecer son sentimientos de culpa o de incapacidad, la irritabilidad, pesimismo, la disminución de la concentración y la memoria, la intranquilidad, los trastornos del sueño y la disminución del apetito y de la libido, entre otros.
Algunas de las flores que suelen utilizarse son las siguientes: Mostaza: efectiva cuando aparece tristeza, melancolía e incluso dificultades para realizar las tareas diarias. La persona no sabe lo que le produce esos sentimientos.
La Genciana: depresión causada por factores externos. Ayuda a recuperar el optimismo y a conectarnos con la realidad.
Rosa Silvestre: ayuda a superar la apatía y la resignación. Despierta la voluntad y el deseo. Agrimonia: va bien cuando aparentamos estar felices (máscara). Ayuda a expresar lo que sentimos.
Estrella de Belén: efectiva cuando la depresión viene por un trauma o pérdida de un ser querido Pino: cuando la tristeza se debe a un sentimiento de culpabilidad.
El Castaño Blanco: es adecuado cuando la depresión nos lleva a darle vueltas al mismo pensamiento, una y otra vez, sin que podamos desconectar un momento. Castaño dulce: para cuando estamos muy deprimidos y nos encontramos desesperados porque no vemos ninguna solución. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
Comments